Tener unos abdominales tonificados y sin grasa es posible si combinas el ejercicio y la alimentación adecuados.
Conseguir unos abdominales marcados es el gran objeto de deseo de la mayoría de los hombres, pero no siempre se entrena correctamente para lograrlo. Para tener unos buenos abdominales es necesario combinar tres tipos de trabajo: tonificación, ejercicio aeróbico y control nutricional. El ejercicio aeróbico es fundamental para conseguir una zona abdominal definida, ya que por muchos abdominales que hagamos, nunca se nos marcarán si no quemamosla grasa que los recubre.
A la hora de entrenar los abdominales se cometen muchos errores, como olvidar el trabajo de la zona lumbar, fundamental para compensar muscularmente el cuerpoy evitar molestias y dolores de espalda, como el clásico lumbago.
Entrenar la zona abdominal no es sólo cuestión de estética, tener unos abdominales fuertes y con buen tono muscular, junto con la zona lumbar, nos ayudará a fijar y estabilizar la columna vertebral.
Además del entrenamiento físico hay que seguir un pequeño plan nutrición para ayudar a eliminar la grasa en la zona y marcar los músculos abdominales.
Tonificar y quemar
El trabajo abdominal requiere un orden de trabajo justificado.
Empezamos por la zona inferior del abdomen, ya que es la más débil;
luego haríamos los abdominale oblicuos y terminaríamos con la zona
superior del abdomen, que es la parte más fuerte.Seguir este orden de
trabajo te ayudará a aguantar bien las repeticiones, ya que comenzar por
los superiores haría que te cansases antes.
Es importante tener en cuenta la respiración en el trabajo
abdominal, ya que potencia el trabajo en conjunto y la tonificación del
recto abdominal. Hay que inspirar cuandoel abdominal esté en extensión y
expulsar el aire al hacer flexión del músculo.
Al trabajo específico de tonificación hay que añadirle ejercicio
aeróbico (correr, montar en bici, hacer spinning, jugar al pádel,
máquina elíptica...) para quemar la grasa acumulada en el abdomen. La
intensidad y frecuencia de este trabajo aeróbico dependerá de nuestro
estado de forma física. Intensificar el entrenamiento aeróbico también
nos ayudará a definir más los abdominales, lo que, combinado con un buen
trabajo de tonificación, nos ayudará a conseguir la famosa "tabla de
lavar".

Cómo trabajarlos, sugerencia:
» Principiantes
Intensidad: 40-70%
Tiempo: 25-35 min
Días: 2-3
» Medios
Intensidad: 60-70%
Tiempo: 40-50 min.
Días: 3-4
» Avanzados
Intensidad: 60-80%
Tiempo: 40-60 min
Días: 4-5
Recordá que para quemar la grasa es preferible hacer más volumen de
trabajo aeróbico
que poco (aunque sea a alta intensidad), ya que de esta
manera favoreceremos la lipólisis
(descomposición química de la grasa
corporal).
Ejercicios
El trabajo de tonificación abdominal se puede clasificar en tres
niveles según la forma
física de cada uno. A medida que vayas ganando
fuerza en los abdominales podes hacer
otros ejercicios más avanzados;
pero empezar por los más intensos sin estar en forma
será poco efectivo y te puede acarrear dolores cervicales y de espalda. Al hacer abdominales
superiores la zona lumbar debe quedar en contacto con el suelo: una
flexión abdominal no
es una elevación de tronco.
Éstos son los abdominales inferiores, oblicuos y superiores que se
recomienda en cada caso. Elegí tu opción según tu estado de forma y pasa
a la siguiente cuando ya no te cueste hacerlos. Hacé esta tabla un
mínimo de tres veces por semana dejando siempre un día de descanso entre
sesión y sesión (aprovecha para entrenar otros músculos).
»Principiantes
Se recomienda hacer ejercicios con ayuda de algún aparato específico para abdominales de los que hay en cualquier gimnasio.
Inferiores Rodillas al pecho. 3 x 15 Rep. Ángulo (90º -120º)
Oblicuos Flexión lateral de tronco de pie. 2 x 20 Rep.
Superiores Flexión de tronco. 3 x 15 Rep. Ángulo (30-45º)
» Nivel medio
Inferiores Elevaciones de piernas. 4 x 20 Rep. Ángulo (45-90º)
Oblicuos Flexión lateral sobre colchoneta. 4 x 20 Rep.
Superiores Flexiones con los pies apoyados en el suelo. 4 x 20 Rep. Ángulo (30-45º)
» Avanzados
Inferiores Elevación de caderas. 4 x 30/25/20/15 Rep. Ángulo ( 90º)
Oblicuo Flexiones con giro. 4 x 20 Rep.
Superior Flexiones con piernas elevadas y semiflexionadas. 4 x 30/25/20/15 Rep. Ángulo (35-45º)
Dos pautas nutricionales:
Dos consejos para llevar una alimentación adecuada que nos ayude a quemar grasa en la zona abdominal: no excederse con las grasas (sobre todo las saturadas) ni con los dulces (sobre todo los industriales) y hacer varias comidas moderadas al día (4 ó 5). Esto te ayudará a asimilar los alimentos y a metabolizarlos mejor que si hicieras tres grandes comidas al día.
0 comentarios:
Publicar un comentario