PARA VER ONLINE PLAY

Translate

Porque sufrimos ataques depresivos

15:24

En la mayoría de las veces cuando sentimos una ansiedad de imposibilidad ante una situación de extremo peligro, nos angustiamos y nuestras defensas se disparan. ¿Cómo sucede? 


 


El Sistema Endocrino. Y las Glándulas suprarrenales. Segregan una sustancia que se llama adrenalina y cortisol Que se agrega al torrente sanguineo en señal de 


 


Al detonarse el sistema de alarma, comienzan a darse los cambios físicos en nuestro cuerpo, preparándose para “huir o pelear”. 

Estos cambios son el aumento de adrenalina, aumento en la frecuencia cardiaca, aumento de la temperatura corporal, la sangre se va a los músculos de brazos y  lo que puede causar una sensación de hormigueo, etc. Recordemos que hasta este punto, todo está sucediendo de manera automática, y no nos hemos percatado de ello. 



El problema es que lo interpretamos con pensamientos catastróficos como “me está dando un infarto”, “me voy a morir”, “me voy a desmayar”, “nadie me va a ayudar”, “este es el fin”, etc… Al tener este tipo de pensamientos, es prácticamente inevitable que se de el primer paso ante una depresión. 


 


Sucede que nuestra sangre queda sobrecargada de adrenalina y cortisol, pasada la situación detonante, si no fue necesario enfrentar el peligro, nos quedamos descompensados , de esta manera mas tarde estaremos en situación depresiva, por desompensación metabólica. 

Si una persona constantemente está en situación de estrés y ansiedad, es probable es que padezca depresiones continuas. 

Siempre que podamos debemos evitar la ansiedad y estrés, efectuar ejercicios físicos , de respiración, para  a oxigenar bien nuestros órganos y volver a una situación normal. 

El exceso de cortisol, atrofia las neuronas de la memoria potencia la ansiedad e inhibe la dopatima y serotonina causando más depresión.
 

 


0 comentarios:

miles de imagenes tiernas recomendado